
¿Cómo hacer el bien haciendo negocios?

En los negocios actuales, no basta con obtener beneficios. Cada vez más, los consumidores buscan empresas que compartan sus valores y sean conscientes del impacto que tienen en el mundo. Afortunadamente, es posible equilibrar el beneficio y la conciencia.
Para quienes estamos en el negocio de la tecnología, es fácil perderse en la maleza. Se nos puede perdonar por olvidar que, a fin de cuentas, nuestros productos y servicios están destinados a mejorar la vida de las personas. En nuestra búsqueda incesante por crear valor para los accionistas, con frecuencia perdemos de vista el hecho de que tenemos la oportunidad —y, me atrevería a decir, la responsabilidad— de hacer el bien en el mundo.
Afortunadamente, hay varias maneras de hacerlo. Estas son algunas ideas sobre cómo puedes usar tu empresa para marcar una diferencia positiva en el mundo:
Usa la tecnología para llegar a lo inalcanzable

Con demasiada frecuencia, las comunidades marginadas se quedan atrás en lo que respecta al acceso a la educación, el empleo y los derechos humanos básicos. La tecnología puede nivelar el campo de juego al proporcionar herramientas y recursos que antes estaban fuera de nuestro alcance. Por ejemplo, las plataformas de aprendizaje en línea pueden brindar acceso a la educación a las personas que viven en áreas rurales o que no pueden pagar las universidades tradicionales. Los sitios web de búsqueda de empleo pueden ayudar a conectar a las personas con los empleadores, independientemente de su ubicación. Además, las redes sociales se pueden utilizar para crear conciencia sobre las cuestiones de derechos humanos y dar voz a quienes de otro modo no serían escuchados.
Caso práctico de Starbucks:

Howard Schultz quería crear una empresa con un entorno que su padre no pudiera tener cuando se rompió la cadera. Por el momento, Howard no tenía recursos para construir una máquina de crecimiento tradicional o una marca para Starbucks que lo hiciera. Pero pudo usar la misión con la que comenzó para definir la marca y llevar esa experiencia a la tienda.
Creía que el uso de esa misión generaría una mayor equidad en la marca que cualquier presupuesto de marketing. ¿Por dónde empezó? Para Howard, tenía que empezar con que las decisiones de los gerentes superaran las expectativas de los empleados, lo que a su vez inspiraría a los empleados a superar las expectativas de los clientes.
Haciendo el bien a tu favor
Howard descubrió que el café era una experiencia personal y frecuente. Por lo tanto, era una oportunidad para crear intimidad con el cliente de la misma manera que él sentía con sus empleados. Observe cómo la empresa convierte un gran desafío (presupuesto de marketing) en un activo al invertir en el equipo y sus clientes (hacer el bien).
La estrategia de Starbucks para hacer el bien
Reconectar a las personas a través del café.
Accionables:
- Ofrezca un seguro médico integral a todos los empleados
- Ofrecer la matrícula universitaria a sus empleados (en línea)
- Opciones sobre acciones para toda su gente
Los resultados
Una comunidad más feliz y conectada humanamente.
Accionables:
- Disminución de la deserción
- Una base de seguidores de clientes que pagan de más por un producto (café). En la actualidad, más de 100 millones de personas compran a diario en Starbucks.
- Se ha demostrado que hacer el bien es una justificación para pagar las primas. Es caro hacer el bien.
Promover el bien social ha sido un medio para lograr un fin.
Al final, los resultados empresariales deben ser innegables, no se trata de una estrategia de caridad sino de una marca con un carácter fuerte con la que las personas se conecten. La gente no compra en empresas, sino en una comunidad de personas con un interés común.
El futuro de los negocios: impulsados por la misión versus impulsados por las ganancias

El futuro de las empresas no se basará en las ganancias, sino en la misión. Y al estar impulsadas por una misión, serán increíblemente rentables (como Starbucks). Creo que esto se debe a que los consumidores buscan cada vez más empresas que compartan sus valores y sean conscientes del impacto que tienen en el mundo. Al estar impulsadas por una misión, las empresas pueden crear una conexión humana con sus clientes y crear una comunidad de personas que compartan sus valores. Esto puede generar mayores ganancias, ya que es más probable que los consumidores paguen de más por un producto o servicio si creen en la misión de la empresa.
Conclusión:
Hacer el bien no tiene por qué ser difícil ni caro. Al utilizar la tecnología de manera inteligente y sostenible, las empresas pueden tener un impacto positivo en el mundo sin sacrificar la rentabilidad ni comprometer su misión principal. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡El momento de hacer el bien es ahora!
Más información sobre este tema:
Escribí este artículo inspirado en La conversación de Howard Schultz en Masters of Scale. Es uno de los directores ejecutivos que cuido. Su estilo de liderazgo, su pensamiento contrario y su amor por los empleados y los clientes son lo que debería ser el negocio del siglo XXI. Además, ¿a quién no le gusta Starbucks?
Cuando esté listo, hay otras tres maneras en las que podemos ayudarlo:
1. Trabaje con nosotros 1 a 1: para llevar el poder de la IA a su empresa.2. Biblioteca The Ark: Eche un vistazo a los recursos gratuitos que tenemos para llevar la IA a su día a día. 3. Únase a nuestra comunidad para obtener consejos breves y útiles: Si eres el tipo de persona a la que le resulta útil recibir consejos breves y diarios, síguenos en LinkedIn. Publicamos algunos consejos breves todos los días.
Hasta la próxima,
