Desde la escasez de talento humano hasta el poder de los datos locales, Sergio explica cómo la IA no solo acelera la producción científica, sino que también podría transformar la toma de decisiones clínicas y la educación médica. Un episodio imperdible para los líderes de la salud que buscan integrar la tecnología con un impacto real.
Información clave por minuto
[03:00] - De la economía a la salud: el camino de Sergio Prada
Sergio relata cómo su experiencia en economía y políticas públicas lo llevó a especializarse en economía de la salud. «Cuando empecé en el sector, me di cuenta de que aquí hay muchos datos, pero son confusos. Para un investigador, esto es Disneyland: si organizas bien la información, puedes hacer grandes descubrimientos».
[08:20] - La escasez de talento humano en la asistencia sanitaria y el papel de la IA.
Uno de los mayores problemas del sistema es la falta de personal. «No hay suficientes médicos ni investigadores. La IA no viene a reemplazarlos, sino a multiplicar su impacto y a permitirles dedicar más tiempo a tareas realmente críticas».
[12:45] - La IA como acelerador de la investigación en salud.
Anteriormente, una investigación podía llevar años. «Con herramientas como MedSearch y GPT, ahora podemos realizar revisiones sistemáticas en días en lugar de meses. Esto cambia por completo el panorama de la investigación médica».
[18:00] - ¿Cómo generar confianza en la IA en los hospitales?
Sergio explica que la resistencia al cambio no es tecnológica, sino cultural. «Los médicos toman decisiones basadas en la evidencia. Para que puedan adoptar la IA, debemos demostrar con datos su eficacia, al igual que hacemos con los nuevos fármacos».
[22:30] - El impacto de la IA en la educación médica.
La inteligencia artificial está transformando la forma en que aprenden los médicos. «En el futuro, tendremos estudiantes híbridos: algunos se centrarán en la práctica clínica, mientras que otros se especializarán en tecnologías y análisis de datos».
[29:10] - El uso de la IA en los hospitales: de la teoría a la práctica.
Sergio detalla cómo en la Fundación Lili Valley están utilizando la IA para mejorar la eficiencia de los hospitales. «Desde la automatización de procesos hasta los modelos predictivos para optimizar la atención, la tecnología ya está presente, pero aún queda mucho por explorar».
[34:50] - Datos locales: la clave para una asistencia sanitaria más eficiente.
No es necesario confiar en Harvard o el MIT para aplicar la IA en la asistencia sanitaria. «Los hospitales de Colombia tienen grandes volúmenes de información, pero aún no saben cómo explotarla. Si organizamos estos datos, podemos mejorar todo, desde el diagnóstico hasta la administración del hospital».
[41:15] - La IA como herramienta para liberar tiempo al personal médico.
Uno de los mayores beneficios de la IA es reducir la carga operativa de los profesionales de la salud. «Muchas tareas en los hospitales son repetitivas y administrativas. La IA puede automatizarlas, lo que permite al personal médico dedicar más tiempo a los pacientes».
[47:00] - ¿Por qué la adopción de la IA en la atención médica es más lenta en América Latina?
Sergio y Laura Velázquez discuten los desafíos de implementación en la región. «El problema no es la tecnología, sino la mentalidad. En otros países, la adopción es más rápida porque entienden que la IA no viene a reemplazar, sino a empoderar».
[53:20] - Inteligencia artificial y responsabilidad médica: el dilema legal.
Uno de los obstáculos para la adopción de la IA en la atención médica es la responsabilidad legal. «Si una IA sugiere un diagnóstico incorrecto, ¿de quién es la culpa? Hasta que esto no se resuelva, habrá resistencia en la industria».
[58:30] - El futuro de la IA en la asistencia sanitaria: ¿hacia dónde nos dirigimos?
Sergio proyecta cómo evolucionará la relación entre la IA y la medicina. «Los médicos del futuro trabajarán mano a mano con la IA en un modelo colaborativo, en el que la tecnología no decide, sino que apoya la toma de decisiones con datos más precisos y rápidos».
Este episodio ofrece una visión en profundidad de los desafíos y las oportunidades de la IA en la investigación y la atención de la salud. Si es un líder en el sector de la salud, este episodio es para usted.